Translate

miércoles, 25 de noviembre de 2009

El mundo de los sordomudos

Estas personas pueden llegar a comunicarse perfectamente

Se requiere práctica y conocimientos para dominar la lectura de labios

Por Antonio Martínez

Recuerdo que mi primer acercamiento y, ahora que lo pienso bien, mi única amistad con una persona sordomuda fue en la escuela. Para ser exactos no fue precisamente dentro del año escolar regular sino más bien durante el período de las llamadas vacaciones útiles. En efecto, era el año en que pasaría al quinto año de la primaria pero antes me matricularon en algunas actividades deportivas impartidas por mi propia escuela. Tres veces por semana acudía a mi escuela en horas de la mañana y por espacio de dos horas recibía clases de fútbol junto con mis compañeros. Las clases eran de carácter abierto en ese entonces y no sólo me reencontraba con compañeros de promoción sino que había otros niños que nunca en mi vida había visto.

La mayoría de ellos eran primos o hermanos de mis compañeros de promoción pero había un chico que no parecía ser referido de nadie, se le notaba tímido pero a la vez muy entusiasmado con la idea de jugar fútbol. Desde el primer día de entrenamientos, noté que era bastante veloz, sacaba ventaja fácilmente en los piques cortos de los ejercicios sin balón. Pero la mayor sorpresa vino a continuación cuando fue hora de cuadrarse en la cancha para cerrar las clases con un encuentro de una hora de duración dividido en dos tiempos de treinta minutos cada uno.

Quien escribe, siempre destacó en la posición de medio campista y dentro de mi equipo, incluyeron a este chico cuyo nombre no puedo recordar. El hecho es que resultó un gran dominador del balón, siempre tenía velocidad y la pelota pegada a los pies, un gran control sobre el esférico y se me hizo muy fácil jugar con él. Noté que teníamos una comunicación en otro nivel, parecía dar lectura anticipadamente a mis movimientos con el balón y siempre lo encontraba desmarcado para recibir mis pases. Todo aquel verano formamos una buena dupla y nuestro equipo se cansó de ganar.


Me di cuenta que era sordomudo cuando hizo su primer gol, inmediatamente corrió a abrazarme porque le había puesto un pase justo pero me extrañó que no gritara el gol, ni siquiera alguna otra intejección propia del fútbol, sino simplemente emitía sonidos ininteligibles.


Qué cara me habrá visto poner que casi de inmediato me hizo unos gestos señalándome que no podía o no sabía hablar y que también estaba incapacitado para escucharme. Me dejó descuadrado y tardé varios minutos en digerir aquel nuevo conocimiento para mí, contrastado aún más por su gran habilidad para entender el fútbol, deporte donde mucho entra en juego los gritos y las indicaciones. Desde aquella vez, nunca más he vuelto a saber de él. Pero aprendí rápidamente la lección de que aun con estas limitaciones, se puede destacar incluso en un deporte y supuse que las oportunidades eran iguales para las personas con esta discapacidad.

Fue por eso que me sorprendió el caso que se da en Perú en donde los sordomudos están impedidos de contraer matrimonio y formar familia según el código civil de este país. Me pareció increíble, no encontraba la relación. Al tiempo de esta experiencia descubrí que los sordomudos tienen su propio sistema de comunicación en base a señas con las manos, además de poder hacer uso de la labiolectura cuando interactúan con personas que no presentan su misma discapacidad.

Sin embargo, la labiolectura presenta cierto grado de dificultad sobre todo para los que son sordos de nacimiento y no tanto para los que perdieron la facultad del oído luego de haber pasado algún tiempo en el mundo del lenguaje normal. Sucede que los fonemas que emitimos cuando hablamos han sido desarrollados en base a un decodificador auditivo con un canal libre y despejado y en condiciones normales. En el caso del sordo de nacimiento, se hace necesario primero, comprender estos fonemas para recién poder pensar en hacer uso de la labiolectura como herramienta de comunicación con las demás personas. Otro pre requisito de la labiolectura que se necesita en el momento mismo de ponerla en práctica, es saber de qué se tema se está tratando. La experiencia en el estudio de los sordomudos, señala que la técnica de la labiolectura no se reduce a su enseñanza sino que es casi un 90% de práctica. Los expertos señalan que es muy difícil para los sordomudos, descifrar cada palabra que sale de los labios de un interlocutor y más bien se amparan en la técnica de la adivinación por experiencia, en la que más o menos saben como van los movimientos de los labios en ciertas palabras y en ciertos temas. Esto es complementado por otra característica del ser humano que es la facultad de completar lo que está incompleto para darle un sentido a las frases. Por esto, se hace muy necesaria una combinación de práctica y cultura general en base a lecturas.


Pero, volviendo al tema de mi experiencia personal, se me hizo raro a la luz de los nuevos conocimientos que tuve en este campo, que mi compañero de deportes, mostrara aptitudes para el deporte. En efecto, es bien sabido que los sordos presentan dificultades con el equilibrio e incluso existen estudios que afirman que tienen menos capacidad para los deportes y las actividades psicomotoras. Entonces mi amigo era una excepción a la regla porque se desempeñaba con bastante normalidad. Finalmente, los sordomudos disponen de un sistema de comunicación que sería el equivalente a nuestro lenguaje hablado y que se hace por medio de gestos con la mano, correspondiendo a cada letra un gesto. Existen dos de estos sistemas, uno de ellos utiliza las dos manos para comunicarse y el otro utiliza sólo una de ellas. Si usted tiene oportunidad de interrelacionarse con estas personas, debe hablarles con total claridad, vocalizar bien para facilitarle la labiolectrua y bajar la velocidad de sus monólogos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

APOYA ESTE MINISTERIO

La grabacion y edicion de los videos de las clases de señas que aqui se suben, se hace en el amor de Cristo y de forma desinteresada, con el ánimo de que la persona oyente o sorda que aun no conoce la lengua de señas, por este medio las pueda aprender y practicar sin asistir de manera presencial a un aula de clases, todo esto con la finalidad de podernos comunicar con el sordo y llevarles las buenas nuevas de Jesucristo.

Todo este trabajo obviamente lleva un esfuerzo y un sacrificio, si en verdad te gusto, te es de utilidad y Dios pone en tu corazon apoyar este ministerio, utiliza la cuenta pai pal para hacer tu donativo, para poder seguir manteniendo este sitio, el Señor te bendice.


NECESIDADES MAS URGENTES DEL MINISTERIO:

..Camara de video de disco duro
.PC de escritorio completa
.Disco duro externo de 1 Terabyte
.Programa para edicion de videos